
Metaldays 2013 - Cuarto día



Empezamos otra jornada del Metaldays con madrugón a las 8 de la mañana, como es habitual en éste festival, gracias al insoportable calor que hace en la zona de acampada. Ducha de agua fría, café bien cargado para despertarnos y hoy sí: visita al río. En el Metaldays hay tres playas. La playa principal dispone de bar y escenario, así como una red de volley para los deportistas. En esta playa el rio Tolminka y el Soča se unen dibujando un paisaje espectacular. Una muy buena opción es llevarse la cerveza y ponerla a enfriar en el agua. Los cocteles no están nada caros, y el sistema de pago con la tarjeta de crédito Metaldays, facilita ir a la playa sin tener que llevar dinero efectivo. En la playa se ve de todo: borrachos, desnudos y metalheads con flotadores bailando y nadando dentro del rio. El ambiente es una mezcla perfecta de vacaciones y metal. No es de extrañar que en la misma zona donde se celebra el Metaldays se celebren dos festivales más: uno de punk y otro de reggae en menos de un mes. El escenario y el buen rollo hacen del Metaldays uno de los mejores festivales de metal en el mundo.
![]() |
---|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
RAVENBLOOD
Primer concierto del día: Ravenblood. Subieron al escenario con ganas e hicieron un buen espectáculo. Dani y sus compañeros van sobrados de eso, y como siempre dicen, ellos suben al escenario para destrozarse el cuello. No se los vio superados por la presión de tocar en un festival tan importante como Metaldays, y es que entre la hora que les tocó y la poca gente que se concentra en el segundo escenario, el concierto les debió de recordar a sus giras de inicio. Pese a todo, el estilo épico de la banda encaja totalmente con la escena metalera del festival. Después de lanzar su álbum "Beyond the Ghost’s Pride", no les faltaron temazos a la banda, pese a que el tiempo del que disponían era escaso. Disfrutaron de su música e hicieron disfrutar a la gente que fue a verlos, con un sonido correcto (que ya era difícil en algunos conciertos). Esperemos verles en mejor hora y con más tiempo en la siguiente edición del Leyendas del Rock.



SÓLSTAFIR
Por la tarde llegó el turnó a Sólstafir, uno de nuestros grupos más esperados de éste festival. Los islandeses hacen unas canciones impresionantes con un estilo muy personal y particular, que puede gustar o no pero no se puede negar su calidad musical. Actuaron a pleno sol en el mainstage. Empezaron el concierto con algunos problemas de sonido que fueron mejorando. Dieron una lección de profesionalidad y calidad con un setlist muy bien escogido por el poco tiempo que disponían: Ljós í stormi, Svatir Sandar, Fjara y Goddess of the ages. Nos quedamos con ganas de ver al grupo más tiempo y en un ambiento un poco más de frío, así que estaremos atentos a futuros eventos!
HYPOCRISY
Muchos de los asistentes en el Metaldays estaban deseando ver a una banda que fue recibida con los brazos alzados. El concierto comenzó con un mal sonido, que fue corregido un par de canciones más tarde. Empezaron con End Of disclosure, Tales of Thy Spineless y Fractured Millennium. Peter Tägtgren con su guitarra y su mirada psicópata, hizo de maestro de ceremonias acompañado con las decoraciones escenográficas de su último álbum. El grupo siguió con Left to Rot, The Eye y la gran Fire in the sky. El público se anima con los temas más "death" y la batería de Horgh acompaña a los moshers. Vimos Necronomicon, Buried, Elastic Inverted Visions pero nos perdimos Roswell 47, ya que Enslaved estaba empezando en el segundo escenario. La banda supo llevar con dignidad el puesto de headliners de este cuarto día.

ENSLAVED
Solapándose con el final del concierto de Hypocrisy empezaron Enslaved sin la guitarra de Ivar Bjørnson por alemnos durante la primera canción. Se notó la presencia de su nuevo álbum RIITIIR en el setlist de la banda, así como de canciones de álbumes más antiguos. Sonaron: RIITIIR, con más problemas de sonido, Ruun , Roots of the mountain, Thoughts like hammers, Convoys to nothingness, As fire swept clean the earth y Allfather Odin. Su música va más alla del black metal noruego. Si bien el estilo es frio y crudo en algunas canciones, en otras se perciben elementos experimentales que llevan la música de Enslaved a una nueva dimensión. Las voces limpias de Herbrand Larsen dotan de melancolía y tristeza a la banda, que los convierte en un grupo muy interesante de ver en directo. Dieron un gran concierto pero se echó de menos Isa.
SHINING
Era el turno de Niklas kvarforth en el festival esloveno. El concierto estaba de lo mas lleno, seguramente fue de los conciertos más multitudinarios en el segundo escenario. La mayoría de los asistentes no eran fans sino curiosos que habían escuchado leyendas sobre Niklas y querían ver cómo eran sus shows en directo. Empezaron algo tarde debido a unos problemas técnicos, con lo que la furia de Niklas se pudo ver en su show. Människa o'avskyvärda Människa fue el primer tema de la banda. Cuando los ves en directo lo primero que piensas es: “¿Qué coño hacen esos tíos?”. Su música parece que tenga como objetivo destrozarte por dentro, de ahí la catalogación de su estilo como “Suicide Black Metal”. Niklas haciendo movimientos de tortura y gestos obscenos al público, quería mostrar su faceta polémica de la que resulta difícil saber qué parte es real y qué parte es fachada. Vilseledda Barnasjälars Hemvist y Han Som Hatar Människan son los temas siguientes a un show que no estaba mal del todo, y que poco a poco, nos iba enganchando. La siguiente canción fue una cover, pero fue quizás el momento más épico de la noche: Ohm emocionó a más de uno y acabo de desorientar a los que no conocían la banda en cuanto su estilo. A partir de aquí el show empeoró un poco con un Niklas con actitud de “me la suda todo” bebiendo Jack Daniells y fumando mientras el resto de su banda tiraban adelante un concierto que parecía no importarle ni un pepino al frontman. Muchos dirán que este tío tiene un morro que se lo pisa, otros diran que los tiene muy bien puestos para hacer lo que hace en un festival. Låt Oss Ta Allt Från Varandra, Ytterligare Ett Steg Narmare Total Javla Utfrysning y Submit to Self-destruction fueron temas que también nos atrayeron. Hoest de Taake salió en una canción aunque desapareció rápidamente. El concierto acabó con Tillsammans är Vi Allt. Nos quedamos algo desconcertados con la actuación de Shining, pero después de un par de días, nos dimos cuenta que había sido un gran concierto.

